Ejercicio de pim/apoyado
Este ejercicio fortalecerá los dedos pulgar, medio e índice. Todo está en tresillos y emplea un bajo monotónico para que no se complique demasiado.
Si resulta difícil se puede reducir el bajo pulsando una sola nota y dejando que suene a lo largo de cada compás.
Es importante que se toquen todas las notas usando la pulsación apoyada. Esto quiere decir que después de pulsar una cuerda, el dedo tiene que parar en una cuerda adyacente. El pulgar descansará (brevemente) en una cuerda más aguda, y los otros dedos en una cuerda más grave. Tampoco hay que olvidar alternar los dedos índice y medio en toda la pieza, como se indica en el primer compás.
Los objetivos del ejercicio son: conseguir mantener cerca de las cuerdas los dedos de la mano que pulsa las cuerdas, desarrollar la pulsación apoyada y fortalecer los músculos empleados en las combinaciones del pulgar con los otros dedos. Son elementos importantes en el toque, y este ejercicio es fácil de recordar y no demasiado difícil de tocar.
Ejercicio de pim/apoyado
